La Fundación NIPACE no solo investiga y desarrolla técnicas para mejorar la vida de las niñas y niños con parálisis cerebral de toda España, nuestra fundación es el centro más avanzado para el tratamiento de este tipo de patología así como otros muchos problemas neuromotores.
El equipo de profesionales que forma la Fundación NIPACE son terapéutas con la máxima formación y una experiencia única y muy especializada. Su experiencia unida al cariño y la dedicación que diariamente ponen en su trabajo son la clave de la alta eficacia de nuestros tratamientos. Nuestro equipo es el ingrediente 'secreto'.
La fundación dió sus primeros pasos para ayudar a la pequeña Raquel que nació con parálisis cerebral. Todo lo que hemos hecho desde el día que comenzamos nuestra andadura ha sido por ayudar a todas las niñas y niños con este mismo problema. Es un problema duro y difícil, pero ese problema es en si el único objetivo de la fundación: ayudar.
El Vermú Solidario organizado por Strómboli y Fundación Nipace y celebrado en el pasado día 24 de diciembre, coincidiendo con la festividad de Nochebuena, ha logrado recaudar un total de 3.040 euros, que irán destinados a Nipace para apoyar su labor con los niños y jóvenes con parálisis cerebral o problemas neuromotores.
Sacedón se convertirá este domingo en la capital del motor alcarreño, una vez más y van nueve ediciones, con su tradicional Matinal Motera ‘A los huevos fritos con patatas’ cuya recaudación irá destinada a apoyar a la Fundación Nipace, dedicada a atender a niños con parálisis cerebral y trastornos neuromotores.
La Diputación de Guadalajara, comprometida con las personas que más lo necesitan y dentro de la firma de convenios que lleva a cabo con decenas de organizaciones sociales en nuestra provincia, ha sellado su compromiso también con la Fundación NIPACE a través de un importante acuerdo de 18.000 euros que permitirá, en palabras del presidente, José Manuel Latre, ayudar a financiar el Programa ‘Neurorehabilitación intensiva especializada de niños con parálisis cerebral mediante Órtesis Spidersui
Sonrisas Dulces, la campaña solidaria de Miguelañez, empresa española líder en el sector de los dulces y la confitería, finalizó su novena edición el pasado 6 de enero con un gran éxito. La Fundación Nipace, dedicada a la atención de niños con parálisis cerebral y trastornos neuromotores, ha sido la protagonista en esta ocasión.
¿Tienes alguna empresa y ofreces por Navidad cestas a tus empleados?....¿tienes que hacer un regalo y se te han acabado las ideas?...¿has pensado en colaborar con una ONG alguna vez y no sabes como?, esta Navidad lo tienes muy fácil, tan sólo tienes que entrar a nuestra tienda solidaria desde nuestra página web y elegir todo aquello que quieres regalar o adquirir, lotería de Navidad, Belén Magnético para la nevera, lotes y cestas, llaveros, peluches, tazas, libros...no lo dudes!
La Fundación Nipace y el historiador y salesiano Francisco Rodríguez de Coro han realizado hoy una donación de libros de la obra Martínez Izquierdo: Diputado, Senador y primer obispo de Madrid-Alcalá, del que es autor el propio Francisco Rodríguez de Coro, a la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara.
ACCEM y Fundación Nipace se repartirán los 2.003,04 euros recaudados el pasado día 5 de diciembre, en el Teatro Moderno, con motivo de la representación de la obra de teatro Los salvajes en Puente San Gil, puesta en escena por el grupo de teatro solidario PHERSA.
“La Gorda de Navidad”, el camión de regalos más grande de Europa, volverá al Área de Servicio Km 103 de Almadrones (Guadalajara) del 10 al 16 de diciembre, después de haber recorrido ciudades como Zaragoza, Burgos, Murcia, entre otras. Será la única comunidad autónomo donde el tráiler de La Gorda esté presente dos veces en una misma edición.
Es un programa para fomentar el DESARROLLO SOCIO- EMOCIONAL Y LINGÜÍSTICO de la persona con y sin necesidades especiales (NE), y APOYAR A LA FAMILIA ayudando a los padres a adaptar sus habilidades de crianza a las necesidades del hijo..
CURSO DE ESTIMULACIÓN BASAL ®
FECHAS:
Días 28,29 y 30 de junio de 2019
Próximamente más información
El objetivo de la Rehabilitación es mejorar la calidad de vida de las personas con diversidad funcional.
En los pacientes con parálisis cerebral se persigue mejorar sus niveles de independencia. Estos se plantean en el ámbito físico, pero también en el emocional, familiar, social, económico y laboral.
Es un proceso mediante el cuál obtenemos un diagnóstico diferencial fisioterápico, donde realizaremos una anamnesis (entrevista) y una exploración para confirmar la idoneidad del paciente para aplicarle nuestros tratamientos.
Motivar a los padres a utilizar sus propias fortalezas para promover y estimular los procesos de desarrollo, por lo tanto aprender a utilizar sus capacidades y optimizarlas.
Aportar un espacio de reflexión, de intercambio de experiencias, de potenciar lo que nos sale bien y nutrirnos del otro.
La neuropsicología tiene por objeto el estudio y tratamiento de las funciones cognitivo-ejecutivas, emocionales y de personalidad provocadas por disfunción encefálica, bien sea esta innata o adquirida.
Las ayudas técnicas como sillas de ruedas, andadores y bipedestadores especiales, así como la ortopedia técnica, que comprende ortesis tipo DAFO, dispositivos de ayuda a la marcha y sedestación, o ortesis dinámicas son un elemento fundamental en el tratamiento de los niños con afectaciones motoras.
La Osteopatía fue estructurada a finales del siglo XIX, en los Estados Unidos por Andrew Taylor Still.
La terapia Vojta es una herramienta de la rehabilitación fisioterapéutica.
Alfred Tomatís fue un medico e investigador Frances especialista en oído que desarrollo un método de estimulación auditiva basado en sus estudios sobre la función del oído y la audición intrauterina.
En los años 70 ya dijo que el feto oía a partir del quinto mes de embarazo y que el sonido preferencial para él es la voz materna.
La equinoterapia o hipoterapia es una terapia integral empleada por profesionales de la salud física o mental para promover la rehabilitación de niños, adolescentes y adultos a nivel neuromuscular, psicológico, cognitivo y social por medio del caballo como herramienta terapéutica y coadyudante
Topology System
El Topology System es un sistema de neuroestimulación de bajas frecuencias diseñado por el médico japonés Dr. Yoshio Manaka tras más de treinta años de investigación y como culminación de la aplicación de su conocida “Teoría de la Señal X”.
Nipace Ninos Paralisis Cerebral Neas 1
Novedoso método para la realización de ejercicios físicos en el agua. El traje de neopreno TNAR creado por Terry Nelson ofrece un nuevo concepto de ejercicio acuático gracias a una técnica única y eficaz que aumenta la velocidad, fuerza, agilidad, resistencia y forma física en general.
En nuestro afán de innovación y conseguir los mejores tratamientos hemos incorporado tras la relación internacional con el centro de Neurorehabilitación pediátrica más grande de Moscú, la órtesis Athlant, un nuevo elemento para la rehabilitación del posicionamiento, la bipedestación y la marcha.
Es una especialidad de la fisioterapia que se encarga del tratamiento, prevención y estabilización de las diferentes enfermedades del aparato respiratorio o cualquier otra que interfiera en su correcto funcionamiento con el fin de mantener y mejorar la función respiratoria.
El robot Lokomat se compone de una órtesis de marcha robotizada y de un moderno sistema de descarga del peso corporal, combinados con una cinta rodante.
El robot Lokomat ayuda a pacientes neurológicos a realizar los movimientos de marcha sobre una cinta rodante y combina una terapia funcional de locomoción intensiva con herramientas de evaluación del paciente.
Mediante diferentes técnicas de la fisioterapia clásica, actual y con los últimos avances de otros países en el tratamiento de los pacientes con diversidad funcional, Fundación NIPACE realiza rehabilitación de pacientes con parálisis cerebral durante todo el año mediante: ejercicios de fortalecimiento, extensibilidad, coordinación, equilibrio y funcionalidad adaptado a cada niño en función de s
El objetivo principal de NIE es mejorar y cambiar la propiocepción, reducir los reflejos patológicos del paciente, restaurar las sinergias fisiológicas del músculo (patrones propios de movimiento) y cargar el cuerpo con el peso (es un proceso similar a una reacción de nuestros músculos a las fuerzas de la Gravedad que actúa sobre nosotros durante las 24 horas).
La Hidroterapia, o empleo del agua con fines terapéuticos, es uno de los métodos más antiguos utilizados en el tratamiento de las disfunciones físicas.
Se trata de una tecnología diseñada como una herramienta de terapia de la marcha integral que proporciona una experiencia de rehabilitación incomparable, ya que es el único robot creado para la rehabilitación de dolencias neurológicas como la parálisis cerebral, que permite al usuario ponerse en pie y caminar.
Asier fue un niño muy buscado desde el principio. Al año de casarnos decidimos que ya era hora de ser padres. Tuve un embarazo muy bueno, apenas me enteré. Estando de 36 semanas fui al médico porque apenas le sentía. Estaba con la tensión alta y...
La historia de nuestra hija, Ainhoa, comienza el día que nace, 5 de Octubre de 2010. Siempre dijimos, desde que la niña nació, que algo le pasaba en su bracito derecho y no nos hicieron caso. Pasados los meses, acudimos al neuropediatra, que nos...
Somos Ángel, Beatriz e Iker y juntos formamos la Ikerfamilia, una familia como cualquier otra salvo la particularidad de que Iker tiene parálisis cerebral. No es fácil describir la experiencia de criar un hijo con necesidades especiales. Desde...
El 25 de junio de 2006 llegó a mi vida mi hijo Pedro Lucas López Jiménez cuya enfermedad, condiciona totalmente su vida y la mía en distintos aspectos. Lucas padece una parálisis cerebral infantil tipo diplejia espástica secundaria a leucomalacia...
Fisioterapeuta neurorrehabilitador en Fundación Nipace con formación específica en diferentes conceptos de neuropediatría (Bobath, Vojta, Halliwick).
Formación en el uso y aplicación del Robot Lokomat , Robot Ekso-esqueleto , Diatermia a...
Terapeuta ocupacional y trabajador de Ortonipace. Desde 2017 forma parte del equipo de Fundación Nipace, y junto a Lorena, realiza una labor de asesoramiento clínico y comercial. Reciben las últimas novedades en ayudas técnicas y colaboran en su...
Terapeuta ocupcional, desarrolla su tarea profesional en Fundación NIpace desde 2015. Es parte fundamental del proyecto Ortonipace desde sus inicios. Colabora activamente junto con los fisioterapeutas de la fundación para asesorar y adaptar las...
Fundadora de Nipace y madre de familia numerosa. Desde el nacimiento de su hija Raquel representa el esfuerzo incansable de las familias de niños con parálisis cerebral. Compagina su participación activa en la fundación y en todas las actividades...
Compagina sus estudios en psicología con su labor en Nipace. Desde los comienzos de la fundación, Judith ha estado al lado del equipo de fisioterapeutas participando activamente en todas las tareas. Su ayuda y su trato delicado y cercano con las...
El alma de la fundación. Nació hace 20 años y con ella un proyecto llamado Nipace. Tras mucho esfuerzo, Raquel estudia un módulo de Administración y Gestión de Empresas en Guadalajara. Su día a día consiste en ir al instituto y realizar sus...
Auxiliar de enfermería y auxiliar de sala para el uso del Robot Lokomat , Robot Ekso-esqueleto , Diatermia a través de Medestec, Fisioterapia neurológica y Fisioterapia respiratoria.
Auxiliar administrativo. Encargada de recepción y admisión de pacientes y sus familias.
Graduada en Administración y Dirección de Empresas. Técnico Superior de Administración y Finanzas.
Responsable de elaboración y gestión de proyectos.
Diplomado en logopedia. Experto en rehabilitación neuropsicólogica y neurolinguistica.
Terapeuta ALTOM Tomatís. Formación específica en electroterapia aplicada terapia orofacial. Terapia bobath para logopedas.
Terapia miofuncional...
Fisioterapeuta neurorrehabilitador en Fundación Nipace con formación específica en diferentes conceptos de neuropediatría (Bobath, Vojta).
Formación en el uso y aplicación del Robot Lokomat , Robot Ekso-esqueleto , Diatermia a través de...
"Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo. Nemo enim ipsam voluptatem...
Fisioterapeuta neurorrehabilitador en Fundación Nipace con formación específica en diferentes conceptos de neuropediatría (Bobath, Vojta, Perfetti, Halliwick y LeMetayer).
Formación en el uso y aplicación del Robot Lokomat , Robot Ekso-...
Fisioterapeuta neurorrehabilitador en Fundación Nipace con formación específica en diferentes conceptos de neuropediatría (Bobath, Vojta, Perfetti, Halliwick, y LeMetayer).
Formación en el uso y aplicación del Robot Lokomat , Robot Ekso-...
Fisioterapeuta neurorrehabilitador en Fundación Nipace con formación específica en diferentes conceptos de neuropediatría (Bobath, Vojta, Halliwick).
Formación en el uso y aplicación del Robot Lokomat , Robot Ekso-esqueleto , Diatermia a...
Fisioterapeuta neurorrehabilitador en Fundación Nipace con formación específica en diferentes conceptos de neuropediatría (Bobath, Vojta, LeMetayer, trastornos digestivos y abordaje de la mano).
Formación en el uso y aplicación del Robot...
Fisioterapeuta neurorrehabilitador en Fundación Nipace con formación específica en diferentes conceptos de neuropediatría (Bobath, Vojta, Halliwick).
Formación en el uso y aplicación del Robot Lokomat , Robot Ekso-esqueleto , Diatermia a...
Fisioterapeuta neurorrehabilitador en Fundación Nipace con formación específica en diferentes conceptos de neuropediatría (Bobath, Vojta, Halliwick).
Formación en el uso y aplicación del Robot Lokomat , Robot Ekso-esqueleto , Diatermia a...
Fisioterapeuta neurorrehabilitador en Fundación Nipace con formación específica en diferentes conceptos de neuropediatría (Bobath, Vojta, Halliwick).
Formación en el uso y aplicación del Robot Lokomat , Robot Ekso-esqueleto , Diatermia a...
Fisioterapeuta neurorrehabilitador en Fundación Nipace con formación específica en diferentes conceptos de neuropediatría (Bobath, Halliwick, GMFM-88). Formación en el uso y aplicación del Robot Lokomat , Robot Ekso-esqueleto , Diatermia a través...
Fisioterapeuta neurorrehabilitadora en Fundación Nipace. Formación específica en distintos conceptos (Bobath, Vojta, LeMetayer).
Especialista en hidroterapia (Halliwick, Bad Ragaz, ejercicio aerobios, Ai - clínico, técnicas de relajación...
Fisioterapeuta y Directora de Fundación Nipace. Cofundadora con Ramón y Raquel de Fundación Nipace.
Dedica su actividad profesinal a parálisis cerebral infantil siendo la primera fisioterapeuta en trabajar con órtesis dinámicas en España....
D. Ramón Rebollo Díaz es el presidente y fundador de la Fundación NIPACE .
Cuando hace 19 años nació Raquelilla con parálisis cerebral, Ramón y Raquel, se volcaron para buscar métodos que permitieran mejorar su salud y favorecer su...
La Dra. Paloma Sánchez de Muniain es Doctora en Medicina y Especialista en rehabilitación.
Posee formación en Diagnóstico y Tratamiento neurocinesiológico según Vojta.
Directora del Curso de Especialista en Discapacidad Infantil,...
El traje Spidersuit™ es una órtesis dinámica que al mejorar la propiocepción sirve como elemento principal del método NIE, logrando el fortalecimiento muscular intensivo y personalizado del paciente. Su uso acelera los procesos fisioterapéuticos para el tratamiento de trastornos neuromotores y parálisis cerebral.
A través de una estimulación multisensorial el traje Spidersuit™ permite la recuperación o ganancia de tono muscular y densidad ósea, mejorando la calidad de vida del paciente a través de su corrección postural, la disminución de movimientos patológicos y el incremento de la movilidad controlada de extremidades superiores e inferiores.