La Fundación NIPACE no solo investiga y desarrolla técnicas para mejorar la vida de las niñas y niños con parálisis cerebral de toda España, nuestra fundación es el centro más avanzado para el tratamiento de este tipo de patología así como otros muchos problemas neuromotores.
El equipo de profesionales que forma la Fundación NIPACE son terapéutas con la máxima formación y una experiencia única y muy especializada. Su experiencia unida al cariño y la dedicación que diariamente ponen en su trabajo son la clave de la alta eficacia de nuestros tratamientos. Nuestro equipo es el ingrediente 'secreto'.
La fundación dió sus primeros pasos para ayudar a la pequeña Raquel que nació con parálisis cerebral. Todo lo que hemos hecho desde el día que comenzamos nuestra andadura ha sido por ayudar a todas las niñas y niños con este mismo problema. Es un problema duro y difícil, pero ese problema es en si el único objetivo de la fundación: ayudar.
El tejido empresarial y social de Zaragoza se volcó con la primera Cena Solidaria de Ibercaja ‘Tu dinero con corazón’. La cita se organizó en el complejo Aura y asistieron alrededor de 250 personas procedentes de diferentes empresas e instituciones.
La Fundación Caser ha celebrado la entrega de galardones a los proyectos ganadores de la XIII edición de los Premios Dependencia y Sociedad que tienen como objetivo reconocer y dar visibilidad a las mejores iniciativas relacionadas con el fomento y la divulgación de la autonomía, integración y mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad o dependencia, contribuyendo al mismo tiempo a la sensibilización de la sociedad.
Hoy hemos conocido los detalles del concierto de M-CLAN, que tendrá lugar el próximo 30 de junio en la Plaza de Toros de Sigüenza: un evento benéfico a favor de Fundación NIPACE que es posible gracias a la financiación de la Diputación de Guadalajara, que ha aportado 45.000.-€ para sufragar los gastos.
Nacho Redondo completó con éxito su reto Pedaladas por Nipace en la Plaza Mayor acompañado prácticamente en todo momento por personas que se acercaron al escenario a pedalear con él, charlar, dar visibilidad a la Parálisis Cerebral Infantil y Nipacear, adquiriendo los productos solidarios de Fundación NIPACE.
“Un viaje por la historia de la vida” es el título del espectáculo del Estudio de Danza Carmen Matey con el que dan por finalizado el curso de la manera más solidaria, actuando en el Teatro Auditorio Buero Vallejo a beneficio de Fundación NIPACE el 17 de junio a las 18:00h.
Fundación Nipace invertirá los fondos recaudados gracias a la venta de las entradas de la Novillada Solidaria que se celebrará en Trillo el próximo 19 de junio en la adquisición de la nueva mesa Myro de terapia ocupacional para niños con parálisis cerebral.
Academia Cervantes organiza la primera edición de Bot Pro Challenge, un desafío robótico solidario que tendrá lugar el próximo 2 de septiembre. Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse a través de la url: https://robotica.acervantes.com/bot-pro-challenge ó presencialmente en Academia Cervantes de Guadalajara. El precio de inscripción por equipo son 10.-€, que irán destinados íntegramente a Fundación NIPACE.
Se trata de una tecnología diseñada como una herramienta de terapia de la marcha integral que proporciona una experiencia de rehabilitación incomparable, ya que es el único robot creado para la rehabilitación de dolencias neurológicas como la parálisis cerebral, que permite al usuario ponerse en pie y caminar.
La Hidroterapia, o empleo del agua con fines terapéuticos, es uno de los métodos más antiguos utilizados en el tratamiento de las disfunciones físicas.
El objetivo principal de NIE es mejorar y cambiar la propiocepción, reducir los reflejos patológicos del paciente, restaurar las sinergias fisiológicas del músculo (patrones propios de movimiento) y cargar el cuerpo con el peso (es un proceso similar a una reacción de nuestros músculos a las fuerzas de la Gravedad que actúa sobre nosotros durante las 24 horas).
La OMS establece que: “Todos los niños y adolescentes deben tener los medios y la oportunidad de desarrollar su pleno potencial”. Es por ello que, en el marco de atención a la diversidad, creamos objetivos significativos para el niño o niña consensuados con su familia, buscando siempre este máximo potencial.
El robot Lokomat se compone de una órtesis de marcha robotizada y de un moderno sistema de descarga del peso corporal, combinados con una cinta rodante.
El robot Lokomat ayuda a pacientes neurológicos a realizar los movimientos de marcha sobre una cinta rodante y combina una terapia funcional de locomoción intensiva con herramientas de evaluación del paciente.
En nuestro afán de innovación y conseguir los mejores tratamientos hemos incorporado tras la relación internacional con el centro de Neurorehabilitación pediátrica más grande de Moscú, la órtesis Athlant, un nuevo elemento para la rehabilitación del posicionamiento, la bipedestación y la marcha.
Novedoso método para la realización de ejercicios físicos en el agua. El traje de neopreno TNAR creado por Terry Nelson ofrece un nuevo concepto de ejercicio acuático gracias a una técnica única y eficaz que aumenta la velocidad, fuerza, agilidad, resistencia y forma física en general.
Topology System
El Topology System es un sistema de neuroestimulación de bajas frecuencias diseñado por el médico japonés Dr. Yoshio Manaka tras más de treinta años de investigación y como culminación de la aplicación de su conocida “Teoría de la Señal X”.
Nipace Ninos Paralisis Cerebral Neas 1
La equinoterapia o hipoterapia es una terapia integral empleada por profesionales de la salud física o mental para promover la rehabilitación de niños, adolescentes y adultos a nivel neuromuscular, psicológico, cognitivo y social por medio del caballo como herramienta terapéutica y coadyudante
Alfred Tomatís fue un medico e investigador Frances especialista en oído que desarrollo un método de estimulación auditiva basado en sus estudios sobre la función del oído y la audición intrauterina.
En los años 70 ya dijo que el feto oía a partir del quinto mes de embarazo y que el sonido preferencial para él es la voz materna.
La Osteopatía fue estructurada a finales del siglo XIX, en los Estados Unidos por Andrew Taylor Still.
Es un proceso mediante el cuál obtenemos un diagnóstico diferencial fisioterápico, donde realizaremos una anamnesis (entrevista) y una exploración para confirmar la idoneidad del paciente para aplicarle nuestros tratamientos.
El objetivo de la Rehabilitación es mejorar la calidad de vida de las personas con diversidad funcional.
En los pacientes con parálisis cerebral se persigue mejorar sus niveles de independencia. Estos se plantean en el ámbito físico, pero también en el emocional, familiar, social, económico y laboral.
CURSO DE ESTIMULACIÓN BASAL ®
FECHAS:
Días 28,29 y 30 de junio de 2019
Próximamente más información
Existen una serie de trastornos de diferente origen (neurológico, hábitos inadecuados, traumatológico, quirúrgico…) que ocasionan un desequilibrio de la musculatura orofacial.
Todos los niños y jóvenes con Parálisis Cerebral presentan alteraciones del tono muscular, pero, gracias a las propiedades del agua, temperatura, flotación… unido a las características novedosas que presenta esta herramienta de rehabilitación acuática podemos mejorar la calidad de vida de todos nuestros pacientes con Parálisis Cerebral.
En las diferentes alteraciones del desarrollo se pueden ver múltiples manifestaciones de dificultades en adquisiciones de habilidades funcionales del día a día.
Esto ocurre también con los procesos de alimentación, los cuales están determinados generalmente por la marcha en todo el conjunto del desarrollo sensoriomotor, emocional y cognitivo.
El dolor está presente en un alto porcentaje de paciente con Parálisis Cerebral. Desde Fundación Nipace creemos que es indispensable abordar este síntoma para mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes y para ello hemos incluido la diatermia entre nuestros tratamientos.
Desde Fundación Nipace seguimos en constante actualización tecnológica, tanto a nivel de dispositivos de realidad virtual y robótica, como tecnología ortopédica que favorezca una experiencia positiva para nuestros pacientes.
“Porque todos los días el sol cae con su luz más intensa y al día siguiente, vuelve a nacer con la mejor de sus versiones”
Todavía me acuerdo del día que me enteré que estaba embarazada de Alba, (que obviamente el primer día no sabíamos ni...
Asier fue un niño muy buscado desde el principio. Al año de casarnos decidimos que ya era hora de ser padres. Tuve un embarazo muy bueno, apenas me enteré. Estando de 36 semanas fui al médico porque apenas le sentía. Estaba con la tensión alta y...
La historia de nuestra hija, Ainhoa, comienza el día que nace, 5 de Octubre de 2010. Siempre dijimos, desde que la niña nació, que algo le pasaba en su bracito derecho y no nos hicieron caso. Pasados los meses, acudimos al neuropediatra, que nos...
Somos Ángel, Beatriz e Iker y juntos formamos la Ikerfamilia, una familia como cualquier otra salvo la particularidad de que Iker tiene parálisis cerebral. No es fácil describir la experiencia de criar un hijo con necesidades especiales. Desde...
El 25 de junio de 2006 llegó a mi vida mi hijo Pedro Lucas López Jiménez cuya enfermedad, condiciona totalmente su vida y la mía en distintos aspectos. Lucas padece una parálisis cerebral infantil tipo diplejia espástica secundaria a leucomalacia...
Diplomado Universitario en Logopedia por la Universidad Complutense de Madrid.
Tutor Bobath (formador internacional sobre concepto Bobath en Logopedia).
Terapeuta Bobath infantil.
Máster en Osteopatía Infantil.
Experto en...
Graduada en Fisioterapia por la Universidad de Nebrija.
Experto en Fisioterapia Pediátrica.
Experto en Fisioterapia acuática, Respiratoria y del Paciente en UCI.
Especialista en Método NIE.
Departamento Comercial.
Encargado de atención comercial para tienda Nipace y suministros solidarios.
Gestión de clientes y empresas colaboradoras.
No solo mantiene Fundación NIPACE limpia y reluciente, es parte de equipo de personas que atienden de manera directa a los niños, por su cercanía y disponibilidad.
Auxiliar de rehabilitación y enfermería.
Especializada en atención a niños y adolescentes con patología neurológica.
Graduada en Fisioterapia en la universidad de Alcalá de Henares.
Máster en Fisioterapia Neurológica.
Experto en Fisioterapia Pediátrica.
Formación Específica en CO-OP, Terapia acuática, Terapia Bobath, Gimnasia abdominal...
Graduado Universitario en Fisioterapia por la Universidad Nebrija.
Máster de Fisioterapia Neurológica en Técnicas de Valoración y tratamiento en el paciente pediátrico y adulto.
Formación Específica en Fisioterapia Respiratoria,...
Graduada en Terapia Ocupacional por la Universidad de Castilla La Mancha.
Experto en Psicomotricidad.
Experto en Ortopedia.
Experto en Integración Sensorial.
Formación Específica en Terapia Bobath, Estimulación Basal...
Fundadora de Nipace y madre de familia numerosa. Desde el nacimiento de su hija Raquel representa el esfuerzo incansable de las familias de niños con parálisis cerebral. Compagina su participación activa en la fundación y en todas las actividades...
Compagina sus estudios en psicología con su labor en Nipace. Desde los comienzos de la fundación, Judith ha estado al lado del equipo de fisioterapeutas participando activamente en todas las tareas. Su ayuda y su trato delicado y cercano con las...
El alma de la fundación. Nació hace 20 años y con ella un proyecto llamado Nipace. Tras mucho esfuerzo, Raquel estudia un módulo de Administración y Gestión de Empresas en Guadalajara. Su día a día consiste en ir al instituto y realizar sus...
Auxiliar administrativo. Encargada de recepción y admisión de pacientes y sus familias.
Responsable del Departamento de Administración y Proyectos de Fundación Nipace.
Graduada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Alcalá de Henares.
Experto en Administración y Finanzas.
Experto en...
Diplomado en Logopedia por la Universidad Complutense de Madrid.
Experto en Rehabilitación Neuropsicológica y Neurolingüística.
Terapeuta Altom Tomatís.
Formación Específica en Electroterapia Orofacial, Terapia Bobath y...
Graduada Universitaria en Fisioterapia por la Universidad de Alcalá de Henares.
Máster de Fisioterapia Neurológica en Técnicas de Valoración y tratamiento en el paciente pediátrico y adulto.
Terapeuta Bobath.
Formación...
Graduada en Fisioterapia por la Universidad de Alcalá de Henares.
Máster en Fisioterapia Neurológica en el niño y en el adulto. Máster en Osteopatía Infantil.
Experta en Fisioterapia Pediátrica.
Experto en Atención Temprana...
Graduada en Fisioterapia por la Universidad de XXX.
Terapeuta Vojta.
Especialista en Fisioterapia Respiratoria, Especializada en Valoración del movimiento General del recién nacida y alteraciones digestivas en niños con afectación...
Graduada Universitaria en Fisioterapia por la Universidad de Alcalá de Henares.
Ganadora del 1er premio profesional del Certamen Internacional de Artículos de Fisioterapia.
Terapeuta Bobath.
Experta en Terapias Manuales....
Graduado Universitario en Fisioterapia por la Universidad Francisco de Vitoria. Graduado en Osteopatía por la Universidad de Alcalá de Henares.
Formación Específica en Fisioterapia Respiratoria, Hidroterapia, Terapia Manual Pediátrica....
Diplomada Universitaria en Fisioterapia por la Universidad Francisco de Vitoria.
Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
Formación Específica en Fisioterapia Respiratoria, Hidroterapia, Terapia Bobath y Terapias...
Directora de Fundación Nipace.
Diplomada Universitaria en Fisioterapia por la Universidad de Alcalá de Henares.
Máster en Gestión y Desarrollo de Personas y Equipos.
Experto en Medicina Tradicional China.
Formación...
Diplomada Universitaria en Fisioterapia por la Universidad Juan Carlos I.
Experta en Hidroterapia.
Formación Específica en Fisioterapia Respiratoria, LeMetayer, Terapia Manual Pediátrica.
Especialista en método NIE y en el...
Responsable de tecnología y robótica.
Diplomada Universitaria en Fisioterapia por la Universidad de Alfonso X El Sabio.
Máster en Pediatría.
Graduada en Osteopatía C.O
Cofundadora con Ramón y Raquel de Fundación...
D. Ramón Rebollo Díaz es el presidente y fundador de la Fundación NIPACE .
Cuando hace 19 años nació Raquelilla con parálisis cerebral, Ramón y Raquel, se volcaron para buscar métodos que permitieran mejorar su salud y favorecer su...
La Dra. Paloma Sánchez de Muniain es Doctora en Medicina y Especialista en rehabilitación.
Posee formación en Diagnóstico y Tratamiento neurocinesiológico según Vojta.
Directora del Curso de Especialista en Discapacidad Infantil,...
no content