Oct 14, 2019

Éxito de participación en el curso NIE de Nipace, reconocida por la Junta como formación homologada

El Curso de Neurorehabilitación Intensiva Especializada (NIE) con órtesis Spidersuit para rehabilitación de pacientes con parálisis cerebral y trastornos neuromotores ha concluido su segunda edición con un éxito de participación de asistentes y ha contado con ponentes referentes en el sector.

Esta formación ofrece un método holístico para rutinas de fortalecimiento muscular, adaptación al esfuerzo y actividades funcionales cotidianas.

En esta edición han contado con 12 alumnos, dos terapeutas ocupacionales y el resto fisioterapeutas.

Las ponencias han estado a cargo de médicos “que están en el mundo de la neurorehabilitación investigando y que son referencia en este sector”, ha destacado Nora Sanz, directora de Nipace. Entre esos ponentes cabe destacar la doctora Paloma Sánchez de Muniain, el doctor Martínez Caballero, el doctor Sergio Lerma, así como la participación también de los tres doctores del servicio de neurorehabilitación pediátrica del Hospital de Guadalajara.

Al igual que la primera edición, este año se ha mantenido la estructura común pero incluyendo algunas novedades como la presencia entre los ponentes del neurocirujano del Hospital Gregorio Marañon, Óscar Gil, y de Samuel Jiménez, terapeuta Bobath.

Además, en esta edición se han introducido más jornadas prácticas en el curso para enriquecer y hacer más funcional la formación. “Al final de lo que se trata es en poner en práctica lo técnico e interesa más la parte práctica”, insiste Sanz, de ahí que este año “se le haya dado más protagonismo”.

Formación reconocida y homologada
Además, recientemente la comisión de Formación Continuada de los Profesionales Sanitarios de la Junta de Comunidades de Castilla l Mancha ha reconocido el curso con 5,8 créditos para fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales.

“Reconoce el trabajo e investigación realizado por el equipo de Nipace y que esta formación es reglada y tiene un contenido teórico y práctico adecuada a esta área”, destaca Sanz, lo que respalda este curso frente a otras ofertas formativas.

Método NIE
El método NIE es fruto de diez años de trabajo de la Fundación Nipace con la experiencia recopilada en el tratamiento de cientos de niños beneficiados con esta técnica. Se trata de la combinación de la aplicación de la órtesis dinámica Spidersuit™ en un conjunto de procedimientos y maniobras de fisioterapia pediátrica especializada ideadas y ordenadas por el equipo de fisioterapeutas de la fundación.

Aplicadas a lo largo de un mes (tres horas al día, cinco días a la semana) con el apoyo que brinda el traje Spidersuit™ el paciente alcanzará un mayor control postural, aumenta su resistencia y se agiliza los resultados del trabajo físico realizado por el usuario y su terapeuta en cada sesión de fisioterapia neuropediátrica.

La certificación comprende un módulo de teoría y otro de práctica impartidos por expertos en fisioterapia, neurología y rehabilitación, durante los cuales recibirás el entrenamiento necesario para certificarte como experto/a en el método NIE y entrenador Spidersuit™.

Colabora con nipace

donaciones individuales
Hazte socio/a
Productos solidarios de NIPACE