El objetivo de la Fundación NIPACE es mejorar la calidad de vida de las personas con diversidad funcional y sus familias mediante un enfoque global que abarca el ámbito físico, pero también el emocional, familiar, social, económico y laboral.
Para ello la Fundación NIPACE se mantiene en un proceso constante de investigación y desarrollo en el campo médico, a través de la rehabilitación, pero también en el campo conductual y social.
El objetivo fundamental del investigador es producir evidencias válidas, relevantes y precisas, en Fundación NIPACE atendemos y observamos continuamente pacientes en distintas fases de recuperación, por lo cual podemos identificar problemas sin solución satisfactoria y buscar nuevas alternativas.
Así es como la Fundación NIPACE ha sido reconocida nacional e internacionalmente como una organización pionera con uno de los principales centros de rehabilitación neurológica en España y Europa al introducir el tratamiento intensivo con Órtesis Dinámica Spidersuit y establecer un nuevo estándar en Neurorehabilitación Intensiva Especializadala de niños y adultos.
TECNOLOGÍA
Nuestra misión es brindar la excelencia en nuestros tratamientos, por eso mismo, trabajamos con los últimos recursos en dispositivos tecnológicos que mejor se adapten a nuestros pacientes y sus terapias correspondientes.
Además, nuestro objetivo es mantener en continua actualización los dispositivos robóticos de los que disponemos, como objetivo de mantener activa la capacitación de autonomía e independencia con los recursos más novedosos en lesiones que afecten al control motor.
Dispositivos robóticos:
- Robot lokomat Pro Free-D.
- Exoesqueleto Ekso-bionics.
- Plataforma elevable con cinta rodante acuático y análisis del movimiento.
- Robot IM-Hirob simulador de hipoterapia.
- Plataforma vibratoria Galileo.
- Medestec diatermia.
- Asistente de tos, chaleco en fisioterapia respiratoria.
INVESTIGACIÓN
El equipo de Fundación NIPACE se compromete en fomentar la evidencia científica en los recursos tecnológicos y tratamientos que realizamos. Disponemos de profesionales sanitarios cualificados y entidades colaboradoras para analizar los resultados obtenidos de nuestra experiencia clínica desde 2007.
Últimos estudios y publicaciones:
“Estudio piloto con exoesqueleto ATLAS-25-30 Mars-Bionics – CSIC- Hospital La Paz- Fundación NIPACE para pacientes con lesión cerebral infantil” enero de 2020.
“Fisioterapia respiratoria en niños con parálisis cerebral infantil: estudio multicéntrico” sociedad española de neumología pediátrica 2019.
“Efectos de neurorehabilitación intensiva especializada con ortesis dinámica en niños con PC” en VII congreso de la SEFIP 2019.
“Convenio de investigación Padrino Tecnológico UAH».
“Estudio clínico sobre la repercusión de tratamiento de neuromodulación aplicada en la rehabilitación de pacientes con lesión cerebral”
DESARROLLO
Nuestra actualidad se encuentra en constante cambio y tenemos la responsabilidad de avanzar en nuevos objetivos para garantizar las herramientas que puedan necesitar nuestros pacientes. Es por ello que nuestro equipo de formación diseña y desarrolla nuevas opciones con empresas de ingeniería para que los pacientes con parálisis cerebral y otras patologías neurológicas afines, puedan encontrar solución a los retos marcados en los objetivos de tratamiento durante su desarrollo y crecimiento.