Un año más, la Obra Social Ibercaja colabora con la labor de Fundación Nipace. El jefe de la Obra Social Ibercaja, Juan Carlos Sánchez, presidió ayer en Guadalajara la firma de los convenios con las 12 asociaciones seleccionadas en Guadalajara capital y provincia en la Convocatoria de Proyectos Sociales de Fundación Ibercaja para el presente año.
En concreto, se han destinado 32.000 euros, 4.000 de los cuales han ido destinados a apoyar la labor de Nipace para mejorar la calidad de vida de los niños con parálisis cerebral y trastornos psicomotores.
El acto también contó con la presencia del director provincial de Ibercaja en Guadalajara, José Luis San José y Miguel Ángel Calderari, gerente comercial de Negocio de Instituciones y Colectivos así como de representantes de todas las asociaciones beneficiarias en la presente edición, entre ellos, Ramón Rebollo, presidente de Nipace.
Según las bases de la convocatoria, los proyectos podían ser presentados por entidades sin ánimo de lucro con una experiencia mínima de dos años y con estructuras económicas y de gestión que aseguren la viabilidad de la ejecución del proyecto presentado. Fundación Nipace presentó su proyecto de neurorehabilitación intensiva con últimas tecnologías que resultó beneficiario con dicha subvención.
Esta convocatoria tiene por objeto respaldar iniciativas que fomenten empleabilidad de las personas en riesgo de exclusión social como personas con discapacidad, sin hogar o desempleados de larga duración, y otros colectivos en dependencia social. También se ha prestado especial atención a programas o iniciativas que promuevan la atención a personas en situación desfavorable o de vulnerabilidad, así como los proyectos destinados a implementar alternativas que afronten el fracaso escolar
Con estas ayudas la Obra Social de Ibercaja colabora y suma esfuerzos para llegar al mayor número de beneficiarios posible, tal y como señaló ayer el jefe de la Obra Social Ibercaja, Juan Carlos Sánchez.
Desde Fundación Nipace queremos agradecer esta colaboración que supone un impulso muy importante para poder desarrollar nuestra labor, ampliando terapias y tratamientos de vanguardia para dar la mejor atención y rehabilitación a nuestros usuarios.