Todos los niños y jóvenes con Parálisis Cerebral presentan alteraciones del tono muscular, pero, gracias a las propiedades del agua, temperatura, flotación… unido a las características novedosas que presenta esta herramienta de rehabilitación acuática podemos mejorar la calidad de vida de todos nuestros pacientes con Parálisis Cerebral.
Es una cinta de correr pensada especialmente para la rehabilitación fisioterapéutica en medio acuático. Entre los beneficios que puede aportar trabajar la marcha en el agua se encuentra la disminución del efecto de la gravedad, que en muchos de nuestros pacientes, es un verdadero caballo de batalla.
La rehabilitación se efectúa de forma mucho más satisfactoria al poder regular el umbral de dolor y permitir ejercicios en los tres sentidos de la marcha, hacia adelante, de lado o marcha atrás.
Una temperatura de agua cálida (habitualmente 34º), relaja los músculos, reduce cualquier espasmo o dolor aumentando el movimiento de la articulación, lo que conduce a la mejora de la movilidad y su funcionalidad.
A pesar de que el agua proporciona un ambiente seguro y de apoyo, la resistencia que ofrece de forma natural aumenta la intensidad del ejercicio para incrementar la fuerza y la forma física de manera efectiva. Además, lleva incorporadas cámaras subacuáticas que nos permiten precisar en el diagnóstico de los pacientes, visualizar las sesiones y con ello evaluar el trabajo realizado para poder efectuar posteriores investigaciones sobre el tratamiento en Parálisis Cerebral.
Es beneficioso para personas con Parálisis cerebral de todas las edades, con debilidad o pérdida permanente de la funcionalidad en miembros inferiores derivadas de diversas patologías neurológicas que les impide realizar la marcha, con la cinta subacuática, se proporciona a los pacientes movimiento y fuerza a las articulaciones.